Eliza con Z
- Victor del Carmen Avendaño Porras

- 11 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Hace muchos años, cuando aún era estudiante, supe por primera vez de los sistemas de bases de conocimiento. Se trataba de bases de datos avanzadas que permitían dar respuestas automatizadas a los usuarios, dando pie a los primeros sistemas expertos que más tarde mutarían en lo que ahora conocemos como realidad virtual. Uno de estos sistemas que manejé hace años se llamada Dr. Abuse; se trataba de un sistema que simulaba charlar con psicólogo, con una base de conocimientos muy sencilla, el usuario podría conversar con una máquina; y aunque la experiencia no era del todo realista, se podía ver claramente lo que vendría años después. Hoy en día hay sistemas increíbles, como uno que encontré hace poco y que se llama Eliza.
Eliza es un sistema inteligente que te envía mensajes motivacionales, te pregunta cómo estás y por su puesto, te da palabras de aliento. Es otras palabras, se trata de un App robot que siempre está disponible para hablar contigo, a la hora qué sea y abordar cualquier tema. Esta App es un ejemplo de lo que viene en los siguiente años. Tecnología que no solamente estará inmersa en nuestros trabajos y estudios, sino también en nuestros sentimientos. Y todo esto suena muy bien. Tener a un consejero virtual que siempre esté dispuesto a escucharnos es maravilloso, pero la gran pregunta es: ¿Qué pasa con los datos que le entregamos a la App?








Comentarios